top of page

Nosotros

La Orquesta Clásica de Orizaba (OCO), es una organización musical independiente fundada hace 26 años por Armando López Macip, aunque tiene su antecedente más remoto en la desaparecida Orquesta de Cámara de Orizaba de la UV, misma que desapareció en 1983.

 

Tal acontecimiento hizo que Armando López Macip convocara en los primeros meses de 1985 a algunos de los integrantes  de la citada orquesta, para plantearles la creación de una orquesta independiente. Comenzaron a ensayar y dieron su primer concierto en Julio de 1985 en el Templo de San José de Gracia de Orizaba, con el nombre de Orquesta de Cámara “Allegro”.

Al darle otra proyección en 1988, se transformó en Orquesta de Cámara “Pro Arte”, logrando ser becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Con la finalidad de reforzar su identidad y de dar renombre a Orizaba con una agrupación artística, desde Julio de 1993 dentro del marco cultural de EXPORI, cambió su denominación  a Orquesta Clásica de Orizaba.

 

Está integrada por músicos de la región de Orizaba y en algunas ocasiones presenta invitados de la Orq. Sinfónica de Xalapa, Orq. Sinfónica de Puebla, así como maestros y estudiantes destacados  de la Fac. de Música de la BUAP y de la U.V.. Dentro de su trayectoria ha presentado a solistas de prestigio nacional e internacional, participando en los festejos culturales de eventos tan importantes como los Cincuenta años del IMSS, el Centenario de la Cervecería Moctezuma, el Centenario  de la Fábrica de Sta. Rosa, el cincuenta aniversario de SIVESA, etc., las semanas de calidad de importantes empresas de la región.

La OCO ha presentado conciertos en teatros, templos, explanadas, parques, asilos, centros de readaptación social, centros comerciales y también en plantas industriales. Por sus méritos se ha hecho acreedora en tres ocasiones, de la Beca 95-96, 99-2000 y 2003 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, haciendo una verdadera labor de promoción cultural llevando la música de concierto a todo el estado de Veracruz, incluyendo zonas marginadas como Zongolica, Tenejapan, Tlilapan, etc. Presentándose también en los estados de Puebla, Tlaxcala, Quintana Roo y Campeche, y por supuesto la región de Orizaba.

 

Ha grabado nueve discos compactos y cuatro videos  DVD con música barroca, clásica y popular, teniendo gran aceptación entre el público. En el año 2010 tuvo  una gran actividad dando 37 conciertos en la zona centro del estado de Veracruz y de Puebla, con diversos programas musicales sinfónicos que van desde el barroco, clásico y popular incluyéndose por su puesto la música mexicana y la  de Francisco Gabilondo Soler “Cri Crí”. En enero de 2010  la OCO participó en el Encuentro de Orquestas al inicio del proyecto Orquesta Coros infantiles y juveniles de Veracruz.  En la primera semana de julio  de 2010 la OCO participó exitosamente en el XXX Festival del Caribe celebrado en Santiago de Cuba. La OCO cierra el 2011 con su concierto número 24 en lo que  va del presente año, con un programa especial de Música de Navidad.

 

 

 

Armando López Macip

Licenciado en Educación Artística por la UV

 

Nació en Orizaba el 27 de octubre de 1960. Fue alumno de los maestros Sacramento López (guitarra), Martha del Moral (solfeo y Teoría de la Música), Adelita Abud (Piano), Jesús Jiménez (trompeta y violoncello), Jiri Bunata (violoncello), Ana Ma. Elgarte y Alberto Alva (Dirección coral y orquestal). Participó como trompetista del Conj. Coral e Instrumental del I. T. O. con el que dio giras por todo el país. Violoncellista fundador de la Orquesta de Cámara de la U.V. y de la Camerata del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos.

 

 

Se ha destacado por dirigir grupos corales e instrumentales como el Conj. Coral e Instrumental de la Parroquia  de San José con el que realizó dos grabaciones discográficas de importancia nacional, además de dirigir coros escolares de la región, como el del IVC. Es director fundador de la Orq. de Cámara “Allegro”(1985) y se desempeñó como director asociado de la Orq. de Cámara “Pro Arte” (Becaria del FONCA). De 1990 a 1995 se desempeñó como director de la Casa de Cultura de Orizaba. En diferentes etapas de su vida ha sido becario de la SEP, UV, CONACULTA, CONACYT y del Gobierno del Estado de Veracruz.

 

 

Por sus méritos artísticos y académicos, el Gobierno del Estado de Veracruz, le otorgó en 1991 el Premio Estatal a la Superación Ciudadana. En 1993 fundó la Orquesta Clásica de Orizaba con la que ha ganado en tres ocasiones la Beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes.  En Mayo de  2003  participó como director invitado en el Festival de Orquestas Sinfónicas Juveniles. Fue Director de Cultura del Ayuntamiento de Orizaba de 2001 a 2004. Desde noviembre de 2009 promueve los festejos por los XXV años de la OCO. En enero de 2010 concurrió con la OCO al inicio del proyecto Orquesta Coros infantiles y juveniles de Veracruz, correspondiéndole ser uno de los directores que dirigieron una Orquesta Sinfónica integrada por 480 elementos.

 

  • facebook-square
  • youtube-square

© 2023 por Los Camaradas Trío. Creado con Wix.com

bottom of page